skip to main | skip to sidebar

Educación

"La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que la naturaleza es capaz". *Immanuel Kant

Páginas

  • Página principal
  • Encuesta Convivencia Escolar

lunes, 2 de junio de 2008

LA DIDÁCTICA DEPORTIVA


En este articulo se encuentran diferencias entre la educación física y los deportes, como medio fundamental para la clase de educación física, exploremos algunas breves acotaciones


Publicado por Jorge Eliecer Aldana Sanchez en 20:24

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2008 (21)
    • ▼  junio (20)
      • Ley General de la Educación "Ley 115 de 1994"Publ...
      • UN DIAGNOSTICO DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN COLOMBIA...
      • Artículos, Decretos y Leyes de EducaciónArtículo 1...
      • Pedro Garcia OLivo<!--[if gte vml 1]> ...
      • Si eres educador y tienes un pensamiento crítico y...
      • Presentación Coloquio "Propuesta didáctica de la ...
      • MI AUTOBIOGRAFÍA Autor: Jorge Eliecer Aldana Sanch...
      • LA UTOPÍA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA En prim...
      • EDUCACIÓN ACTUAL EN COLOMBIAEs importante y pertin...
      • LOS PARADIGMAS DEL APRENDIZAJETratamos de mostrar ...
      • MODELOS O TENDENCIAS EDUCATIVAS Durante varios año...
      • EL DILEMA ENTREEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE El artí...
      • LA DIDÁCTICA DEPORTIVAEn este articulo se encuentr...
      • La Globalización en ColombiaMucho se escucha y se ...
      • La Educación en ColombiaQue opinas sobre esta l...
      • ARTICULO REFERENTE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL TOLIM...
      • PRESENTACIÓN QUINTÍN LAME
      • El Indigena Ilustrado
      • EL NUEVO ESCENARIO DE LA EDUCACIÓN
      • HACIA UNA EDUCACIÓN PROPIA
    • ►  mayo (1)
Powered By Blogger

BLOG - EDUCACIÓN TOLIMA POSGRADOS EN EDUCACIÓN

BLOG - EDUCACIÓN TOLIMA POSGRADOS EN EDUCACIÓN
AUTORES DEL BLOG

Datos personales

Mi foto
Jorge Eliecer Aldana Sanchez
Ver todo mi perfil

Hola Bienvenidos!

El trabajar en el campo educativo significa desempeñarse en una de las labores más bellas y de mayor responsabilidad, pues implica un compromiso con la sociedad y con el futuro. En la educación se forman en valores y conocimientos a las generaciones más jóvenes, de allí su importancia y la exigencia de calidad y debido a que siempre nos hemos desempeñado en el campo educativo, estamos convencidos de que la educación es indispensable para la formación de nuevos ciudadanos y para la construcción de una mejor sociedad.

Contador de visitas

AnunciosContadores

Enlaces Importantes - Ministerio de Educación Nacional

  • Centro Virtual de Noticias
  • Colombia Es Pasion
  • Gobierno en linea
  • Icetex
  • Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Plan Decenal
  • Secretaria de Educacion de Ibagué
  • Secretaria de Educación del Tolima
  • SENA
  • Sistema Nacional de Informacion de Educacion Superior

Bibliotecas

  • Biblioteca Nacional de Colombia
  • Biblioteca Publica
  • Biblioteca Luis Angel Arango
  • Biblioteca Alrededor del mundo
  • Biblioteca Publica Internet

Universidades de Colombia

  • Corporacion Universitaria del Huila
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Universidad Católica de Colombia
  • Universidad de Antioquia
  • Universidad de Caldas
  • Universidad de Cundinamarca
  • Universidad De Ibagué
  • Universidad de la Amazonia
  • Universidad de la Sabana
  • Universidad de la Salle
  • Universidad de los Andes
  • Universidad de Los Llanos
  • Universidad de Manizales
  • Universidad de Medellín
  • Universidad de Nariño
  • Universidad de Pamplona
  • Universidad de San Buenaventura
  • Universidad de Sergio Arboleda
  • Universidad del Cauca
  • Universidad del Quindio
  • Universidad del Rosario
  • Universidad Del Tolima
  • Universidad del Valle
  • Universidad Externado de Colombia
  • Universidad Javeriana
  • Universidad La Gran Colombia
  • Universidad Libre
  • Universidad Militar Nueva Granada
  • Universidad Nacional de Colombia
  • Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia - Boyacá
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Piloto de Colombia
  • Universidad Santiago De Cali
  • Universidad Santo Tomas
  • Universidad Surcolombiana
  • Universidad Tecnologica de Pereira

Revistas digitales de Educación - Colombia

  • Eduteka
  • Renata "Red Nacional Academica de Tecnologia Avanzada -Colombia
  • Consejo Nacional de Acreditacion del Ministerio de Educacion
  • Colombia Aprende
  • Revista Universidad EAFIT
  • Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud
  • Revista infancia, adolescencia y familia
  • Revista colombiana de educación
  • Folios: revista de la Facultad de Humanidades
  • Educación Fisica y Deporte
  • Educación: compromiso para todos
  • Cuadernos pedadógicos
  • Boletín educación superior
  • Boletín Vi@ Educativa
  • Educación para la paz
  • Al Tablero
  • OEI - Organizacion de Estados Iberoamericanos
  • Lúdica Pedagógica
  • Pedagogía y saberes
  • Revista educación y pedagogía
  • Revista internacional magisterio : educación y pedagogía
  • Revista tecne, episteme y didaxis

Revistas digitales de Educación - America

  • Boletín del Programa Interamericano sobre Educación en Valores y prácticas democráticas
  • Boletín digital del IESALC
  • Boletim pedago Brasil: o futuro do planeta em suas mãos
  • Acción pedagógica - Venezuela

¿Estas de acuerdo con el Decreto Ley 1278 de 2002 impuesto por el gobierno nacional?

¿Crees que la actual forma de cualificar el progreso académico es pertinente?

Nuestros blogs personales

  • Jorge Aldana
  • Adriana Amortegui

Compañeros de Maestria

  • Anais
  • Carold Mildred
  • Enrique
  • Hector Egidio
  • Jaime
  • Jose Dario
  • Jose Omar
  • Julian
  • Maria Cristina
  • Marta Libia
  • Maximiliano
  • Mguel syscafe
  • Orlando
  • Oscar
  • Roselita
  • Sabogal
  • William